Algunas Recomendaciones al pintar en acrílico sobre madera y lienzo.
El acrílico es una técnica muy buena, solo tienes que tener en cuenta que no se usa como el óleo, pues casi no se pueden hacer veladuras y si no los compras de buena calidad (titan o superior) cambiarán de color cuando se sequen y cuando lo barnices.
Ten siempre el material limpio, cambia mucho el agua, y barnízalo con un barniz específico para esta técnica.
En el soporte es donde debes tener más cuidado, para la madera, en vez de tabla, un aglomerado grueso es más estable, y deberás taparlo completo con la imprimación, el gesso da muy buen resultado, se compra en tiendas de material de bellas artes y en algunas droguerías.
Para el lienzo, solo debes darle el gesso y listo.
Más adelante solo debes enmarcarlo y preservarlo de la humedad y de la luz directa del sol o un foco.
Recordemos que el Acrìlico es una pintura que solo tiene 50 años de vida, hoy por hoy todos los museos tienen muchos problemas con esta tècnica ya que pertenecen al grupo: PELICULANTE.
En lienzo, aplicalo directamente sobre de el, diluyelo, con acetato de polivinilo o un diluyente propio.
En madera, aplica acetato de Polivinilo previo al la pintura Acrìlica.
Para el teminado utiliza Lacas de mas de 48 solidos ya que estas son mucho mas resistentes a la luz y a la intemperie ademas de repeler mejor la humedad.
Las denominadas Cristal son las mejores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario